Blogumus: Nube de etiquetas en movimiento

Qué es Blogumus, es un Plugin para mostrar tus etiquetas pero de una forma más agradable y divertida a la vez, primeramente fue desarrollado para WordPress (WP-Cumulus), sin embargo Amanda ha podido importarlo a Blogger y nos muestra cómo hacerlo, pero aquí se los pongo directo a lo que se va sin darle tantas vueltas y en español.

Blogumus es un plugin hecho en Flash, lo que hace es agrupar las etiquetas como si fuera un cúmulo de las mismas, agrupadas en una especie de esfera, mientras pasamos el mouse por encima, este cúmulo de etiquetas gira hasta que seleccionemos lo que buscamos, la manera de agregarlo es bastante sencilla.

Ingresamos a nuestra cuenta en blogger y nos vamos a "Diseño -> Edición HTML" seleccionamos la opción de "Expandir artilugios" y hacemos una busqueda con el siguiente texto:

<b:section class='sidebar' id='sidebar' preferred='yes'>

Una vez encontrado damos un espacio debajo de esa línea y colocamos el siguiente código:

<b:widget id='Label99' locked='false' title='Etiquetas' type='Label'>
<b:includable id='main'>
<b:if cond='data:title'>
<h2><data:title/></h2>
</b:if>
<div class='widget-content'>
<script src='http://halotemplates.s3.amazonaws.com/wp-cumulus-example/swfobject.js' type='text/javascript'/>
<div id='flashcontent'>Blogumulus by <a href='http://www.roytanck.com/'>Roy Tanck</a> and <a href='http://www.bloggerbuster.com'>Amanda Fazani</a></div>
<script type='text/javascript'>
var so = new SWFObject("http://halotemplates.s3.amazonaws.com/wp-cumulus-example/tagcloud.swf", "tagcloud", "300", "350", "7", "#0B0B0B");
// uncomment next line to enable transparency
//so.addParam("wmode", "transparent");
so.addVariable("tcolor", "0x8AC800");
so.addVariable("mode", "tags");
so.addVariable("distr", "true");
so.addVariable("tspeed", "100");
so.addVariable("tagcloud", "<tags><b:loop values='data:labels' var='label'><a expr:href='data:label.url' style='12'><data:label.name/></a></b:loop></tags>");
so.addParam("allowScriptAccess", "always");
so.write("flashcontent");
</script>
<b:include name='quickedit'/>
</div>
</b:includable>
</b:widget>


Ya que colocamos el texto solo modificaremos lo que está en colores, ¿por qué sólo eso?, porque es lo mínimo y básico para que funcione el plugin:
Naranja: El nombre que quieres que aparezca como título en el apartado en tu barra lateral (sidebar).
Rojo: Ancho y Alto respectivamente del espacio de la Nube.
Amarillo: Color de fondo de la nube, lo primero es el color de fondo en Hexadecimal, si no quieres que tenga un fondo de un color específico no es necesario modificar ese número pero a la línea en color amarillo es necesario quitarle las 2 diagonales al principio de la misma, esto hará que tenga un color transparente de fondo.
Azul: Esto es el color de la letra, este si deberá modificarlo (si buscas algo uniforme en tu blog) de acuerdo al color de letra en tu blog y está en Hexadecimal, para saber el color puedes ir a Diseño -> Fuentes y Colores para saber el número del color.
Verde: El tamaño de la letra de las etiquetas en la nube.

Una vez arregladas las opciones nos quedará algo muy parecido a esto:


Sin más por el momento espero les sirva y puedan disfrutar de esta aplicación...

Enjoy!!

Reseña 2° Destilando Web Guanajuato

Como era de esperarse, el 2° Destilando Web Guanajuato fue todo un éxito, superando nuestras expectativas y metas planteadas cuando comenzamos con la organización de esta reunión, la cual se llevó de la mejor manera, logrando unificar y dar por sentado que Guanajuato es y promete ser punta de lanza en todo proyecto entusiasta que promueva la tecnología para bien de todos.


La cita como habíamos dicho fue al mediodía en el área de comida de Plaza Cibeles donde los primeros en llegar fueron el grupo que venía de León y San Pancho organizados por @reymundolopez para llegar juntos, quienes muy madrugadores llegaron alrededor de las 11:30am, al igual que @cellfrozen que bien puntual estaba en la central como a las 11:20am (y públicamente le pido una disculpa que no nos pusimos bien de acuerdo y la hice esperar un ratote =$) y por supuesto no podemos olvidar a @abitonix y @trumesand que fueron los invitados especiales del DW ya que hicieron el esfuerzo y vinieron desde el DF llegando el sábado y @danielniquet les hizo sentir la hospitalidad de los freseros, llevándolos a un tour turístico mágico divertido por nuestra ciudad.

Al paso del tiempo fueron llegando todos los participantes que venían un poco retrasados provenientes de varios lados del estado, cuando dio la 1pm tomamos camino hacia la barda y aún pasamos por algunas personas que andaban un poco perdidas en otra plaza, una vez rescatados seguimos en caravana hasta llegar al lugar de reunión, donde ya estaban puestas las sillas, mesas, la botana estaba lista, la wifi de 2M, pero hacían falta 2 cosas muy importantes, muchas conexiones de luz y la cerveza para calmar el calorcito que se presentaba, pero no fue problema ya que al poco tiempo fue resuelta la situación.

Mientras algunos hacíamos por terminar esos pequeños detalles faltantes comenzó la presentación de todos y cada uno de los asistentes al DW, que aunque algunos más se fueron añadiendo a la reunión alcanzaron a llegar a presentarse. Al final de la bienvenida a Irapuato, se comenzó con una plática de todos contra todos compartiendo experiencias y opiniones sobre todo tipo, pues vaya, uno de nuestros objetivos era incluir personas de toda área, para lo cual tuvimos desarrolladores, diseñadores, contadores, diseñadores de interiores y personas del medio educativo, a excepción de que se me escape otra.

Hubo un momento en el que llegó el representante de las manzanitas región 4.4.4 el cual estaba haciendo negociaciones raras con Zuly... quizá tengamos el apoyo de Apol xD

A la par de la plática llegaron las cervezas y se empezó a poner la carne en el asador así como los ya famosos frijoles puercos cortesía de @danielniquet que por cierto estaban riquísimos, en el asador teníamos 2 parrilleros que parecían profesionales en esto de las carnes asadas @abrahamjpv y @beavershark y por parte de un servidor un destapador profesional que volaba la las fichas de las cervezas más allá del muro.

Pues estando la carne lista y como lo prometido es deuda, las cebollitas, frijolitos, chilitos, guacamolito, chorizo, etc. el hambre hizo presencia y todos comenzaron a servirse mientras twitter estaba a todo lo que daba, los famosos SALUD!! del BarCamp2 hicieron su aparición, "Por los que tienen hambre" "Por los parrilleros" "Por los que estaremos en el 7° SISI" y claro, por supuesto, "Por Tequila Valley Guanajuato".

Después de calmar la enorme hambre y probar los alimentos, procedimos a la parte de proyectos, sin embargo, en ese inter a alguien, sigo sin saber quién, realizó tan majestuosa obra de arte (hablando de código claro) de cómo twitter está presente en nuestra vida, regresando a lo de los proyectos de lo cual resumiré en pocas palabras para que una vez que estén por realizarse se tenga ya bien cimentado y firme cada uno:
  • Portafolio web colaborativo donde aparte de tener tu CV (como LinkedIn) se pueda mostrar los trabajos realizados por cada miembro y si existe alguna relación con algún otro miembro de la comunidad se puedan relacionar los proyectos elaborados.
  • La opción de realizar FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) en varias sedes de Guanajuato y quien se quiera apuntar en el país, el cual se llevará como ya se tiene planeado por la organización de FLISOL el 25 de Abril del 2009.
  • La búsqueda de espacios para dar a conocer la comunidad de Tequila Valley en el estado, los primeros apuntados son los de la facultad de Diseño de la U. de Guanajuato para la cual @zulydiaz ya tiene programado todo para el 26 de Marzo.
  • Se comenzó la planeación del BarCamp3 en Guanajuato, tratando de definir la sede para la cual cada municipio ofrecerá lo que esté en su parte para así poder decidir cuál es el mejor lugar, aparte de ello la comunicación con Tequila Valley para determinar detalles del evento.
  • Buscar la manera de introducir al Cervantino un evento que promueva la Cultura tecnológica y aprovechar la afluencia de gente que el mismo festival obtiene por si mismo.
Estos proyectos fueron los más fuertes y de mayor empuje que se mencionaron durante la charla, sin embargo entre varios grupos se comienzan a formar proyectos nuevos que estaremos en espera de que salgan a la luz pronto.

Terminada la plática de proyectos nuestros Amigos Imaginarios Reales nos trajeron desde el DF unos pequeños regalos, los cuales se ganaron al pasar 3 pruebas, la primera hacer funcionar un jueguito que por acá se llama "Traca Traca", la segunda 3 frameworks de Javascript y la tercera era mencionar un framework de PHP.

Y bueno con esto terminamos la reunión, a la cual asistieron más de 30 personas (en el primero sólo fuimos 10) y esperamos para el próximo DW que por cierto será en la ciudad de León, seamos el doble o más y cada vez crezca este movimiento y por cierto saludillos a los que no pudieron asistir de la Cd. de México y DF si a ustedes, ustedes saben quienes son xD

Nos vemos en Mazatlán en el 7° SISI y en el próximo 3er Destilando Web Guanajuato en León...

Enjoy!!

Los créditos de las fotos algunas las linkee de Abraham, Rey, Celeste y propias

2° Destilando Web Guanajuato


Después de una espera de poco más de un mes y del BarCamp2 llega nuévamente el Destilando Web a Guanajuato en su segunda edición, la cual ahora le toca a Irapuato organizar esta reunión.

Para recapitular un poco a mediados de Enero tuvimos el arranque de la comunidad de Tequila Valley en nuestro estado, el cual resultó todo un éxito en el que Guanajuato capital observó el nacimiento de Tequila Valley Guanajuato #tqv_gto dónde comenzamos a observar la gran gama de oportunidades que se podrían presentar para impulsar la cultura tecnológica en México y principalmente en nuestro estado.

En esta ocasión Irapuato será la sede de lo que promete ser la reunión que impulse y ponga en marcha ese motor de ideas que se presentaron desde el primer Destilando Web #tqv_gto al igual que las del BarCamp2 y las que han ido surgiendo con el paso de los días.

Estas reuniones comienzan a tornarse cada vez más interesantes, habíamos comentado que se convoca a todo entusiasta de la web, pero buscamos la manera de difundir la cultura tecnológica y "evangelizar" a más gente uniéndola al movimiento de Tequila Valley. Tanta ha sido la difusión que comenzamos a tener gente que "nada tiene que ver directamente con la web" pero tienen interés en participar y conocer este mundo tecnológico.

La reunión será este Domingo 1° de Marzo a las 12hrs en el área de comida de Plaza Cibeles en donde tomaremos algún cafecito, refresco, algo leve, nos reconoceremos por traer algún gadget y algún sticker de TqV, en lo que (como suele pasar) llegan todos, se pierdan un rato, etc. A la 1 de la tarde nos trasladaremos a degustar una deliciosa carnita asada, con sus nopalitos, su choricito, sus cebollitas, sus quesadillitas, muchas cervezas y para rematar unos frijolitos puercos (o charros como mejor conozcan) en una "Barda" como nos dice @danielniquet "No, no será treparlos en un muro, en Irapuato se les llama 'Bardas' a los jardines/salones/lugares pa’ pachanga".

Aquí les dejo un Mapa con las rutas trazadas, lugares de referencia para no perderse y las entradas desde las carreteras principales.

Sólo me resta decirles que los esperamos este domingo y si de favor pueden pasar al pre-registro para saber con cuánta gente contaremos para gritar Saluuuuddd!!! y que el mundo y la Web nos escuche...

A Destilar Web se ha dicho Guanajuato !!!

Cualquier duda, detalle con @danielniquet o @jafrancov
Créditos de la imagen de promo @cellfrozen la imagen está en su Flickr

Travesía Rover: Misión... Bucareli

Una nueva sección que agrego a mi blog, esta tratará de esos viajes, esos lugares paradisiacos que visitamos y no dejamos marca alguna de todas esas aventuras que vivimos cada que visitamos un lugar diferente de los que regularmente estamos acostumbrados o si conozco alguno que valga la pena también se los compartiré.

El día 16 de Junio del 2007 aún pertenecía como todo un Rover a la sección de clan de Rovers de mi amado grupo Scout (Gpo 5 Irapuato, Provincia Gto II), en ese momento estábamos en una época un tanto incierta de tener y no tener jefe de sección, lo que de alguna manera nos daba un poco mas de libertad para hacer ciertas actividades por nuestra cuenta.

Años atrás y por varias ocasiones habíamos visitado una pequeña reserva donde nos permiten acampar, en un pequeño poblado en el estado de Querétaro, llamado San Joaquín, el cual tiene una vista como pocas me ha tocado observar, llena de vegetación casi todo el año, no se diga en temporada de lluvias, doquiera que volteaba a ver es verde, grutas a lo largo del camino, cerros que se prestan para hacer rappel, y muchas cosas más, sin embargo nosotros queríamos descubrir algo no explotado, algo poco conocido.

Jorge uno de los de clan propuso visitar Bucareli, al igual que muchos de ustedes nos quedamos con cara de What!!, pero bueno, como nunca habíamos oído de tal lugar nos pareció excelente, y mucho más cuando dijo construcciones viejas y sobre todo un río, ese fue el punto clave.

Sin más preámbulos tomamos la decisión y el día antes mencionado tomamos camino a Bucareli, partimos de Irapuato alrededor de las 6am y tardamos en llegar a San Joaquín hasta las 12 del mediodía, porque aquellos caminos son muy angostos y hay que ir con bastante precaución.

Así como llegamos a San Joaquín empezamos a preguntar que tal el camino, si podíamos llegar, peligros, recomendaciones, etc, solo 2 cosas nos dijeron, cuidado con las lluvias y "no creo que su carro pase todo el camino" (nos aventuramos en un Focus ZX3, mi maravilla XD) a lo cual solo dijimos, si pasa, confiamos en él, y tomamos camino.

El camino como era de esperarse, sinuoso, empedrado, con grandes y espectaculares paisajes, poblados que pareciera que apenas paso la mano de Dios por allí, a lo cual nos parábamos a preguntar a cualquier persona (de las pocas que aparecían) si estábamos en el camino correcto, a lo que como esperábamos, no nos perdimos, y después de casi 4 horas de viaje bastante bien amenizados con la canción de "cómo estás tú uhu uhu que tal si tu la la la la" de la banda La Conquistadora XD llegamos al primer lugar señalado, a cada rato el camino se ponía rebelde, y nos hacía tomar la medida de que solo el conductor viajara en el carro, para que no pegara, esto nos hizo tardar tanto tiempo, pero vaya eso de caminar, observar y deleitarnos con cada detalle que el horizonte dejaba ver lo compensaba.

Por fin llegamos al famoso y susodicho río de nombre Extoraz, de alrededor de medio metro de profundidad, lo que en primera instancia nos dio algo de temor por la razón de que teníamos que pasar al otro lado el carro para continuar nuestro viaje, para lo cual siguiente acción fue descargarlo completamente para que recuperara su altura, y comenzamos a buscar la parte más baja o alta del río, como lo quieran ver, el centro del asunto es buscar por donde pasar sin que quedara en medio del agua y morir en el intento. Encontramos el mejor espacio, tomo distancia con el carro y acelero a lo que podía dar, levantando unas olas que desde dentro y fuera parecían envolver el auto y contra todo mal pensar de que no pudiera lograrlo, lo hizo, sin problemas, renegó a la salida pero ya estaba del otro lado.

Al pasar el río decidimos quedarnos a la orilla del mismo, instalamos campamento y primer acto disfrutar del río y turnarnos para preparar la comida. Ríos como ese donde aún esta limpia el agua vale la pena disfrutarlos. Una vez que estábamos comiendo pasó un maestro de educación para adultos, ver pasar a alguien en media Sierra de por si es raro, nos decía que su área de trabajo era impartir la educación a los adultos en esos poblados casi inaccesibles y diario caminaba alrededor de ¡¡20Km en media Sierra!!. Bueno al termino de la comida, paso un dato curioso, los otros 3 chavos (Mario, Jorge y Tadeo) decidieron que era buena idea usar unas piedras muy grandes hundidas mas adelante en el río como baño, pues para luego era tarde y así lo hicieron XD.

Entrada un poco la noche, paso una persona en moto perteneciente a una especie de protección civil o guardabosques del lugar, el cual nos indico que deberíamos movernos del río dado que había llovido en la noche anterior y traía mucha agua que venía bajando al río y era peligroso mantenernos allí, para lo cual recogimos campamento y fuimos a tierras altas, en específico el poblado de Bucareli.

Ya en el poblado con algunas personas que nos encontrábamos, preguntamos donde podíamos acampar por ese rato de noche y nos dijeron que cerca de lo que era un templo-convento podríamos hacerlo, no nos incomodaba (y creo aún seguirá así) dormir en la calle, ya que nos ofrecieron quedarnos dentro del templo, pero algunas pequeñas alimañas como cien pies y alacranes no nos convencieron (¬¬), entonces en plena calle montamos la casa de campaña y a dormir se ha dicho.

Al día siguiente nos levantamos muy temprano y fue un amanecer muy muy agradable, con grandes escenarios, después de inspeccionar el lugar ya con luz, tomar fotos de cuanta cosa nos agradaba, preparamos la comida y nos dispusimos a partir y seguir nuestro camino.

A medida que avanzábamos, el camino se ponía cada vez más difícil ir subiendo por las laderas de los cerros para lo cual eran pendientes muy pronunciadas por caminos muy maltratados y entendimos el por qué, por ahí pasaban ¡autobuses! cuando nos vimos en una situación de tenerlo de frente y tener que retroceder porque no cabíamos en el mismo camino, sin embargo la vista es grandiosa.

Pasado el momento de lo complicado de los cerros comenzamos a ir por un camino más estable y poblado entendimos que estábamos cerca de retomar la carretera o al menos un pueblo más grande y desesperadamente una gasolinera, ya que nuestro combustible estaba por desaparecer casi por completo, llegamos a la orilla de la carretera a menos de 5 Km de un poblado llamado Pinal de Amoles, y ya que estábamos ahí buscando la dichosa gasolinera seguimos de frente el camino que nos llevo a otro mágico lugar llamado "La puerta del Cielo", que es parte de la carretera, uno va de subida pero partieron un cerro por mitad, sin embargo las paredes eran muy rectas y altas, al ir subiendo se comienza a oscurecer por los árboles que tapan la luz, llegado un punto todo es oscuro y comienza lentamente a verse la luz en el horizonte, imagino yo, por eso le llaman la puerta del cielo.

La última parte de todo este viaje y travesía comienza aquí, después de cargar combustible subimos a la carretera con rumbo a la Peña de Bernal, donde hicimos nuestra última parada para comer y regresar a Irapuato, ahhh olvidaba mencionar que antes de llegar a la Peña de Bernal nos revisaron los militares y estuvimos ahí bastante tiempo en lo que revisaron TODAS nuestras cosas y no nos tachaban de maleantes con armas blancas (navajas y un machete corto).

Y por fin después de mucho, terminó nuestro viaje y esta historia, espero les haya gustado y pueden visitar todas las fotos en Flickr o buscarlas en Flickr con la etiqueta 'mbucareli'. Si desean ver la ruta y los sitios pueden descargarlos y verlos con Google Earth.

Nos estamos escribiendo... ciaooooo

Enjoy...

Ahora sin ti

En la vida hay muchas cosas de las cuales uno puede estar orgulloso, sin embargo otras no tanto, y a pesar de todas estas situaciones he aprendido a nunca arrepentirme de ninguna. Las vidas y rostros que pasan a lo largo de este suspiro de vida en el que uno esta en este espacio de tiempo son tantas que a veces no alcanzamos a percibir cuales de aquellas son las que hacen bien a nuestra estancia, hacemos amigos, enemigos, nos enamoramos y desafortunadamente también nos desengañamos.

Siete años atrás conocí a alguien que creía sería una de esas personas que te acompañan hasta el final de tus días, ahora ya no lo sé, quizá siempre este allí en esencia, pero como siempre, cuestión de humanos de sentir el calor, la presencia de la persona para poder percibir que de verdad está allí, a pesar de todas las cosas que hayan pasado, yo no tengo memoria ni corazón para poder guardar un rencor, sin embargo mi orgullo y mi forma de ser no me deja desearle un bien, al igual que tampoco le deseo un mal, pienso que cada quién en su vida decide cómo es que quiere que la vida misma se desenvuelva, es un deseo de que le vaya como le tenga que ir de acuerdo a sus actos, no soy quién para desear un mal.

Después de tantas experiencias juntos, de tantos momentos inolvidables, de tantas cosas que se pasan juntos es increíble pensar que de la noche a la mañana, de un "Te Amo" se pase drásticamente a un "lo siento no puedo seguir contigo", rompe con todo esquema, con todos los planes y de paso... con una vida, una vida que entregó todo y muchísimo más de lo que debería, por el simple hecho de estar tremendamente idiotizado con el amor que se profesaba.

Qué fue lo que pasó, a quién culpar, "¿fui yo?", "¿fue ella?", "¿fue la distancia?", "¿fue el tiempo?"... cada pregunta que pasa por mi cabeza intentando comprender el por qué no estás, tiempo atrás seguía allí esperando el día que decidieras regresar, pero ya no más después de tantas heridas, de tantísimos sentimientos encontrados, de tantas cosas a las que ya no estoy dispuesto a soportar, tantos sentimientos que me hacen daño y no me permitían ser yo, ser esa persona que siempre sonreía, siempre con la mente en alto.

Quisiera decir que hoy me decidí, que jamás pensaré en ti, pero eso es muy difícil, mas no imposible,  quedaste tan grabada en mi cuerpo y mi alma, pero la vida sigue y no puedo pararme a esperar, a que tú decidas cuál juego estás jugando, eso ya es demasiado para mi.

Las "cosas en común" son aquellas que se complementan de tu vida con la vida de esa persona a la que se quiere o se ama, si las cosas en común fueran total y exactamente iguales no habría razón de buscar y estar con alguien, para qué, creo que no habría necesidad, contigo mism@ sería suficiente.

Tomar sólo las cosas necesarias, las buenas, las suficientes como para atesorarlas pero no vivir con ellas, aprender de tantos errores que llegué a cometer, y aprender que ahora sin ti, no me queda más remedio que dejarte ir...